¡Canva se pasa al siguiente nivel: convierte tus textos en vídeos en segundos con IA!

La plataforma Canva ha presentado hoy una nueva herramienta de inteligencia artificial que permite transformar textos en vídeos cortos. La función se llama “Crear vídeo” y forma parte del paquete de opciones con IA que la compañía está metiendo poco a poco en su aplicación.

La idea es muy sencilla: escribes un texto describiendo lo que quieres ver —una escena, un concepto, una situación— y la IA genera un vídeo corto con imagen y sonido incluidos. Todo esto funciona gracias al modelo Veo 3 de Google, que es de lo más puntero ahora mismo en creación de vídeo con IA. El resultado no es cualquier cosa: los vídeos salen con un toque bastante cinematográfico y con voces que suenan muy naturales.

Por ahora, la función solo está disponible para quienes tengan planes de pago como Canva Pro, Teams o Enterprise, además de cuentas sin ánimo de lucro y algunos usuarios de la plataforma asociada Leonardo. El límite actual es de 5 vídeos al mes por usuario, con una duración máxima de 8 segundos cada uno. Eso sí, la propia Canva ya ha dicho que tiene intención de ampliar estas restricciones más adelante.

Según una reseña publicada por Gadgets 360, la herramienta funciona rápido: en menos de dos minutos ya tienes un vídeo montado y con sonido. Cuando el clip se genera, se abre directamente en el editor de Canva, así que puedes modificarlo con las mismas opciones de siempre: añadir texto, efectos, gráficos o ajustar elementos visuales.

Los vídeos salen en calidad 1920×1080 píxeles (Full HD), que es perfecta para redes sociales, presentaciones o incluso proyectos más serios. De momento no se puede cambiar la proporción de la pantalla (es decir, formato cuadrado o vertical), pero sí es posible pasar el resultado a otros diseños dentro de Canva, lo cual da bastante juego.

En cuanto a la seguridad, la empresa ha explicado que esta función viene con el sistema Canva Shield, que revisa lo que entra y lo que sale para evitar que se genere contenido dañino o peligroso. Vamos, que buscan garantizar que la IA no se use para cosas chungas.

Además, junto al anuncio de esta herramienta, Canva ha contado que está en negociaciones para comprar MagicBrief, una startup especializada en lo que llaman “inteligencia creativa”, que básicamente ayuda a equipos de marketing y creadores a producir contenido más atractivo usando IA. La operación todavía no está cerrada y no se han dado detalles sobre la pasta que hay de por medio.

Con todo esto, queda claro que Canva quiere consolidarse como una plataforma integral, no solo para diseño gráfico sino también para creación audiovisual y producción de contenidos apoyados en inteligencia artificial. Este movimiento apunta a que, en un futuro muy cercano, tanto profesionales como gente de a pie podrán hacer vídeos de calidad en cuestión de minutos y sin necesidad de tener experiencia previa en edición.